domingo, 29 de diciembre de 2024

Apertura del Año Jubilar en nuestra Archidiócesis

APERTURA DEL AÑO JUBILAR

EN LA ACHIDIOCESIS DE MÉRIDA-BADAJOZ

29 de diciembre de 2024

 

El domingo, 29 de diciembre de 2024, la Archidiócesis de Mérida-Badajo dio inicio al Jubileo 2025, al igual que se ha hecho en todas las diócesis del mundo después de que el Papa Francisco lo abriera la pasada Nochebuena.

 Por la mañana, Mons. Fr. José Rodríguez Carballo, ofm  presidió la apertura en Badajoz. En la parroquia San Juan Bautista se dieron cita centenares de fieles, así como el obispo emérito de Jaén, D. Amadeo Rodríguez Magro (natural de nuestra diócesis), una veintena de sacerdotes diocesanos y una representación de la vida consagrada, donde asistimos un pequeño número de hermanas contemplativas: Clarisas y Carmelitas de la ciudad, estuvieron participando en este acto. Desde este lugar comenzaron los ritos iniciales de la celebración. Tras la proclamación del Evangelio, varios seminaristas leyeron algunos párrafos de la bula de convocación del Jubileo Ordinario Spes non confundit. Seguidamente dio comienzo la peregrinación en procesión hasta la Catedral de Badajoz, que encabezaba el Arzobispo de Mérida-Badajoz.

Una vez en la puerta del templo catedralicio, Mons. Fr. José Rodríguez Carballo, ofm  levantó la cruz que había sido llevada en procesión y seguidamente procedió a la apertura de la puerta de San Juan y la entrada en el templo. Una vez en el altar mayor se conmemoró el Bautismo, con la bendición del agua que después asperjó a todos los fieles que se encontraban en las naves de la Catedral.

 

domingo, 8 de diciembre de 2024

Triduo a la Inmaculada. 2024

SOLEMNE TRIDUO A LA INMACULADA CONCEPCION.

DEL 6 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2024

 


Con júbilo y con gozo celebramos este año en nuestra capilla conventual, un Solemne Triduo a la Bienaventurada Virgen María en su Inmaculada Concepción.

Durante los días 6 al 8 de diciembre de 2024 honramos a nuestra Madre, que es la Patrona de la Orden Franciscana y Patrona de España.

 En los dos primeros días se rezó a las 13.00 h. el Santo Rosario y el último día a las 12.00 h. Seguidamente la celebración de la Santa Misa.

Presidió y predicó el Rvdo. Sr. D. Francisco José Trabadela Gómez, Capellán del Monasterio, donde en estos días hizo hincapié en sus homilías de la relación que existe entre el Adviento y esta solemnidad.

Al igual que fue desarrollando nuestra salvación, que se inicia con la  historia de pecado de Adán y Eva en el paraíso, y que tiene su plenitud en el comienzo de la Concepción de la Inmaculada Virgen María.

 Inicia con la Anunciación, y este es el día central de la trayectoria de María, que es la fuerza para cada uno de nosotros.