martes, 4 de octubre de 2022

Triduo a San Francisco. 2022

SOLEMNE TRIDUO EN HONOR

DE SAN FRANCISCO DE ASIS. 2022

 

    El mes de octubre en la espiritualidad franciscana lo dedicamos a profundizar en los orígenes de nuestra Orden. Francisco y sólo Francisco es donde centramos en estos treinta días nuestras vidas, el sigue siendo nuestro referente para imitar a Cristo Pobre y Crucificado.

    La Solemne Novena abrió los comienzos de estos días preparatorios a la fiesta del Hermano Menor Francisco de Asís y que culminaron los tres días últimos con un Solemne Triduo que públicamente celebramos en nuestra iglesia.

    Se iniciaron estos cultos a las 09.45 h. con el ejercicio propio del santo, donde cada día fue preparado por una hermana de la fraternidad, con un tema que nos acercó al carisma y espiritualidad de nuestro Seráfico Padre. El domigo comenzó a las 12.15 h.

    El colofón de estos días solemnes fue la celebración eucarística, que se celebró en estos días otoñales a las 10.00 h. acompañándonos nuevamente el Rvdo. Sr. D. Francisco José Trabadela Gómez, el Capellán del Monasterio.

    Dedicó las predicaciones con una especie de actualización y memoria de San Francisco de Asís.

    Presentó al santo como un hombre de una búsqueda constante de la voluntad de Dios.

    Se sintió llamado por su nombre y esto le ayudo a cambiar radicalmente de vida, pues conoció a Dios como persona y no como una doctrina.

    Nosotros al igual que Francisco nos tiene que interpelar el leproso de nuestra vida de pecado.

    El deseo de Francisco es que su hermanos se llamen Menores, es para que sean pequeños, sencillos y humildes.

    El era consciente que en la vida fraterna, se encuentran muchas dificultades, pero siempre deseaba para sus frailes, que ningún hermano fuera despreciado.

    La Familia Franciscana es modelo para la actual vida familiar y San Francisco siempre deseo de ser una Orden que se viva la fraternidad universal.

    En el día de santo nos dijo que San Francisco es más actual que nunca, pues supo respetar y ver en toda la creación la ocasión para alabar y bendecir a nuestro Señor. El restauró una humanidad con la creación y actualmente el hombre está destruyéndola, con el odio, guerras, catástrofes… ha pedido el norte de la vida y niega la existencia Dios y por tanto lo que procede de él.

    Francisco no provoca a la creación de su amor y es comprometió a no tener nada propio, le siguió según el Cántico de la Criaturas, que el mismo compuso.

    Al terminar la celebración eucaristía se dio a venerar la Reliquia del Santo que se conserva en este monasterio.

    Unos día gozosos y que la víspera del 4 de octubre celebramos el solemne Transito del Poverello. En dos momentos: en el patio central tuvimos la iluminación del cirio Pascual y la celebración de la Liturgia de la Horas, en el coro bajo. Santo, velas, penumbra y luz que nos acercó a vivir la muerte y vida del Hermano Francisco.

     ¡Alabado seas mi Señor, por el Hermano Francisco! 

 


 

 


 

 

 





No hay comentarios:

Publicar un comentario