viernes, 11 de agosto de 2023

SANTA CLARA. 2023

TRIDUO A SANTA CLARA DE ASÍS. 2023

 

Fieles que admiran la santidad de Clara y unidos a las intenciones de gozo, de alegría y satisfacción sana han celebrado con esta Comunidad de Hermanas Clarisas Descalzas, un Solemne Triduo, a la Santa Madre Clara de Asís.

 En este año Centenario de los Centenarios donde celebramos los 800 años de la Aprobación de la Regla no bulada de San Francisco, la figura de su paisana Clara de Asís, ha sido para nosotras durante los nueve días que preceden a su fiesta, un gozo inmenso el haber vuelto a beber de las fuentes de nuestra espiritualidad, y para ello los tres días anteriores, públicamente hemos invitado al pueblo pacense para que conozcan más de cerca a la plantita de San Francisco, los día del 9 al 11 de agosto de 2023

 Ante la presencia de Jesús Expuesto Solemnemente, todos los días a las 09.45 h. comenzábamos el ejercicio de piedad, donde en estos días las palabras de Santa Clara, han resonado en nuestros oídos; pero aún más en nuestro corazón, con los textos de sus escritos, y las alabanzas de su vida santa.

 

          El centro de estos tres días ha sido la Eucaristía,  presidida por nuestro querido Padre Capellán el Rvdo. Sr. D. Francisco José Trabadela Gómez, que con mucho entusiasmo ha preparado las homilías de estos días.  Hago un resumen de las mismas: Recordó un hecho prodigioso que sucedió en la vida de Clara. Nos lo recuerda con la predicación del hermano Felipe y una de las hermanas; pues dicen que Clara,  vio a un niño precioso, de unos tres años, que estaba junto a la santa, y que aquel niño dijo estas palabras: “ Yo soy el misterio de vosotros”. “Donde hay dos o tres están unidos en mi nombre, allí estoy yo”, nos dice San Mateo.

 También repasó el milagro de Jesús donde nos narra la curación de un sordomudo. Teniendo dos defectos: la sordera y la mudez, donde Jesucristo le cura las dos cosas. Después de esa frase que hemos recordado, viene la frase de Jesús que salva y libera.

 Al sordomudo le dice: “Éfeta”; es decir “ábrete”.

 El encuentro conmigo (de Jesús),  quiere decir que debo abrir todo mis sentidos. Nos dice: abre tus ojos para que puedas reconocerme en todo, debes mirar con ojos nuevos, tu vida para descubrir en ella mis huellas, y tienes que mirar tus pasos de una manera nueva para descubrir en el sol y en el viento mi tierno amor.

 Jesús nos dice: Yo quiero liberarte de las caídas y de los miedos, de las faltas e ilusiones; y esto significa crear una relación con tus palabras, pronunciar palabras de amor que toque al otro, que lo impulse a vivir,  palabras de vida, palabras de consuelo, palabras de confianza, para llegar a la verdadera libertad. Lo que se trata es de escuchar la voz de Jesús en todo. Porque su Palabra siempre crea vida y vida que no acaba; vida que es eterna.

 Imploremos a Dios por medio de Santa Clara, que hoy celebramos, para que descubramos la presencia de Cristo en estos encuentros en los que estamos escuchando la Palabra de Dios, por el pobre comentario, y para que entre en nosotros y podamos gozar de su misión como hizo Clara de Asís, y aquellas hermanas reunidas aquel día de la proclamación del hermano Felipe.

 Aunque la mayoría de las hermanas nos estaba visitando la hermanantia gripe; no por ello -el malestar- nos quitó para no celebrar el Transito de la Madre Santa Clara, con una Vigilia Solemne, que tras el rezo de completas, la iniciamos sobre las 23.00 h.

 El día de nuestra Madre Santa Clara, a primera hora del día nos visitó nuestro hermana Fray Manuel Díaz Buiza, ofm Definidor Provincial, de la Provincia de la Inmaculada, una vista muy cortita y muy fraterna. Dios se lo premie.

 Que la Madre Santa Clara, nos ayude a ser mujeres orantes de la Palabra de Dios y seamos muy fieles en la observancia de su Regla y de las Constituciones que están en el proceso de su revisión. Ruega por nosotras Madre Clara.

 

 


 











No hay comentarios:

Publicar un comentario