viernes, 4 de agosto de 2023

Acogida de dos grupos de peregrinos para la JMJ

Acogida de dos grupos

de peregrinos para la JMJ, 

en nuestra iglesia

 

Badajoz ha sido en estos días un lugar de paso y avituallamiento de los peregrinos que se dirigían a las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) en Lisboa.

Nuestra comunidad de Clarisa Descalzas, no hemos estado lejos de esta efemérides; ya que hemos iniciado el mes de agosto preparándonos para la fiesta de Santa Clara, con la acogida en nuestra iglesia de dos grupos de jóvenes peregrinos, ambos pertenecientes al Camino Neocatecumenal. Un hecho histórico que siempre quedará marcado en nuestras vidas.

Los primeros peregrinos los recibimos en el Primer Viernes de mes, en nuestra iglesia el día 4 de agosto de 2023, en la memoria de San Juan Mª Vianeey, Santo Cura de Ars, a las 11.30 h.

Cuando dejaron los autobuses en la Avda. de Juan Carlos I, llegaron a nuestra iglesia, cantando hasta situarse en sus respetivos asientos. ¡Que emocionante este testimonio de fe! Nunca habíamos visto el templo tan lleno de jóvenes.

 

         Fueron un centenar jóvenes peregrinos procedentes de una pequeña isla de Guam, que forma parte del archipiélago de las Marianas y se encuentra en el Océano Pacífico en la Micronesia, EEUU, de donde vinieron jóvenes de  chuquises, palauans y yapises, etc… Coordinado por el matrimonio misionero David Atienza y Maruxa, con sus diez hijos que salieron de una parroquia de Madrid, y se encuentran en este hermoso lugar. En el grupo de peregrinantes eran acompañados por un joven sacerdote Polaco. Los otros cien peregrinos visitaron otra comunidad contemplativa de la ciudad.

Estando Expuesto el Santísimo Sacramento, se mantuvo un tiempo de silencio y el Sacerdote nos dio la Bendición y lo Reservó en el sagrario, mientras los jóvenes con sus guitarras entonaron con canto de Adoración.

Ahora tuvimos la oportunidad de nuestra primera experiencia de promoción vocacional, que según los responsables nos pedían para este encuentro.

La Madre Abadesa dio la bienvenida a los peregrinos y les ofreció brevemente nuestro carisma clariano, traducido en ingles por David, el responsable del grupo peregrino. Recibió aplauso de los presentes.

Seguidamente toda la comunidad oramos con la oración de San Francisco de Asís: ¡Oh Alto y Glorioso Dios!

La hermana Sor Mª de las Llagas de Jesucristo Gonzales Medrano, nos ofreció muy emocionada su testimonio vocacional; que también recibió los aplausos de todos. El silencio meditativo fue interrumpido para cantar: “Abraza a Jesús”.

El segundo testimonio vocacional nos lo compartió nuestra joven Española, Sor Mª del Carmen Gallardo Talero, que lo expuso con serenidad, y transmitiendo la felicidad que ella vive como consagrada. Fluyeron los aplausos.

Inmediatamente se cantó la Bendición de Santa Clara,  pasando a continuación con lo más emotivo para los jóvenes: la veneración de la Reliquia de Santa Clara, dada por el sacerdote que les acompaña, muestras que ellos tocaban y cantaban con mucha unción “María, pequeña María”, de Kiko Arguello. En este momento se les entregaba  a cada uno una estampa de nuestros fundadores y una pulsera franciscana (elaboradas a crochés por las monjas) con la misma iba un pequeño sobre con una cita evangélica para buscar en la Sagrada Biblia.

La Comunidad estábamos en el presbiterio para que dicho encuentro fuera más positivo y próximo con los jóvenes.

Ahora tocaba el turno a las preguntas que nos quieran hacer y nos pidieron que nos acercáramos al comienzo de las rejas para que los mismos se atrevieran a preguntarnos. Después de un silencio, para que no hablaran todos a la vez; no surgió pregunta por parte de ellos; entonces los responsables nos formularon varios temas que cada hermana desde el micrófono, intentaba responden sin querer demostrar lo que interiormente sentía.

Cuando creíamos que todo había terminado, todos en uno a uno se acercaron a las rejas en agradecimiento donde recibieron cada uno un mensaje  de cada hermana y un apretón de manos. Un momento impresionante y muy emotivo, pues no era lo más importante el idioma; sino el amor de Dios que nos unía a todos en una misma fe. Algunos nos pedían oraciones por ellos, sus familias, su país, nos preguntaron por nuestra forma de vivir, la perseverancia de algunos seminarista y nos solicitaban la Bendición de Dios, que con gusto se las dábamos en la frente.

A cada uno le ofrecimos una bolsa con helado, bocata, fruta y agua para el camino, pues les apremiaba el tiempo para llegar esa misma tarde a  Lisboa, para estar en el Vía Crucis con el Papa Francisco.

Todo duró más de dos horas.

 


 








Acogida de del segundo grupo

de peregrinos para la JMJ, en nuestra iglesia

5 de agosto de 2023

 

Paso ahora a narrar el segundo acto de acogida de peregrinos que tuvimos en nuestro templo, al día siguiente, Primer Sábado de mes, el 5 de agosto de 2023, memoria de Ntra. Sra. de las Nieves, la Basílica de Santa María la Mayor, de Roma, a las 13.00 h. Este grupo de jóvenes eran de distintas parroquias de la diócesis de Washington.

Como la JMJ es un acontecimiento de fe y la misma hay que vivirla en fraternidad, sabiendo que Cristo vive, y los contemplativos somos parte de la Iglesia Católica, nos dieron la oportunidad de compartir nuestro carisma Franciscano-Clarino con estos jóvenes procedentes de Estados Unidos.

En este encuentro seguimos el mismo esquema del día anterior pero contamos con los testimonios de una hermana en proceso de formación de Votos Temporales, Sor Mª Rocío Rodríguez Velarde, de nacionalidad Peruana, que desde su juventud manifestó su alegría juvenil y muy atrayente a la audiencia. Al terminar recibió aplausos de todos.

El otro testimonio fue por nuestra querida hermana Sor Mª Esperanza de Jesús Menacho López, que intentó transmitir a los jóvenes el amor de Dios que ella ha experimentado, y experimenta en su prolongada vida de consagrada. Le escucharon gozosos, su experiencia de peregrina, en  la visita a España de su SS. San Juan Pablo II, en estos momentos le aplaudieron una  y mil veces; pudimos ver el amor tan grande que los jóvenes siguen teniendo al Pontífice que inauguró las Jornadas Mundiales de la Juventud.

La bienvenida de la M. Abadesa, fue traducida por un sacerdote; pero los testimonios no hicieron falta porque eran entendidos y seguidos por ellos.

En esta ocasión sacamos otro relicario que contiene las reliquias de San Francisco y Santa Clara de Asís. Terminando de venérala se les entregó a cada uno una estampa de los Seráficos Padres, que la comunidad habíamos hecho para esta ocasión, y una cartita con una cita evangélica.

Antes de marcharse también se les ofrecieron la misma bolsa que el grupo anterior para su llegada a tierras portuguesas, teniendo el deseo de poder estar por la tarde en la Vigilia de los jóvenes con el Papa Francisco.

En estos días como podéis ver, nos dieron la oportunidad de practicar dos obras de misericordias: acoger y dar comida al peregrino.

En este encuentro fue dirigido por el Padre Matia Cortigiani, destinado en Washington DC (Estados Unidos), que sintió la llamada al sacerdocio en la JMJ de Madrid, 2011 y cambió por completo su vida

Mientras estaba celebrando el acto, en el mismo cancel de la iglesia fue entrevistado por una periodista para “la Crónica de Badajoz”, donde dijo: “hoy han querido estar en la iglesia de las Descalzas "porque es muy importante para los jóvenes conocer la experiencia del convento, comprobar que se puede ser feliz dejando el mundo, encerrándose entre cuatro paredes, pero experimentando un gozo que no se puede vivir fuera en el mundo, que parece que ofrece pero que al final no satisface el deseo de amor que todos tenemos, sólo Jesucristo puede satisfacerlo a través de la vida consagrada". “En Estados Unidos también hay religiosas de clausura. Aun así, estos jóvenes han querido detenerse en este convento.

"La peregrinación es un momento favorable, porque se deja el confort de nuestra vida y nos ponemos en un camino, llevamos varios días en autobús, rezamos todos los días, visitando lugares sacros, monasterios y santuarios, a muchos les hemos quitado el teléfono, así que no se pueden distraer y pueden sintonizar su oído para escuchar la palabra de Dios". Ese es su mayor afán: "que en medio de este viaje puedan escuchar algo".

En la peregrinación estaba formada por cuatro sacerdotes, seminaristas, matrimonios y jóvenes con inquietud vocacional; un total de 109 peregrinos.

Primero lo preparamos con la oración, seguidamente con la acción y por último con el testimonio de vida. Ha sido una experiencia gozosa e irrepetible para esta comunidad. Un fuerte testimonio de fe y de unidad de la Iglesia. Los jóvenes son el presente y el futuro de nuestra Catolicidad.

Colocamos en los escalones del Presbiterio una Cruz San Damián, muy grande, una maceta adornada con el cordón franciscano, una lámpara ardiendo, y un pergamino que decía: “Ve Francisco, repara mi Iglesia”.

Damos gracias a Dios, por estos días tan extraordinarios e irrepetibles donde hemos comprobado que Dios, sigue vivo en la Iglesia y que los jóvenes están abiertos para ser evangelios vivos.

Gratitud en estos días; porque la Divina Providencia, no ha faltado en estos días para que los peregrinos pudieran ir con el pan de cada día.

En Francisco y Clara de Asís, dejamos con sumisión nuestra siembra vocacional.

 Otros de los eventos que hemos celebrado en nuestra Iglesia dentro del marco del VIII Centenario de la Regla de San Francisco y de la Natividad de Greccio 2023-2026

 

 

 

 










 



No hay comentarios:

Publicar un comentario