jueves, 29 de junio de 2023

RECITAL DE POLIFONIA A CAPELLA

RECITAL DE POLIFONIA A CAPELLA

 

Uno de los actos que se ha celebrado para conmemorar el VIII Centenario de la aprobación de la Regla de San Francisco y de la Natividad en Greccio, ha sido el recital de Polifonía a Capella, que celebró el coro de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Badajoz, en nuestra iglesia, en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, el 29 de junio de 2023, a las 19.30 h.

 La música es el motor en todas las actividades y expresiones del hombre, ya en el trabajo o en el ocio.

 La tradición musical sacra universal y la música popular constituyen un tesoro que sobresale de las demás expresiones artísticas.

 

      La Santa Iglesia Catedral cuenta desde hace más de 25 años con este coro que actúa en la celebraciones solemnes de los Oficios divinos y con este fin fundó D. Francisco Barroso (+) Presbítero de capilla y organista, recientemente fallecido.

 Su director es Fernando Domínguez Cadenas, y sus miembros son gente sencilla, sin conocimientos musicales, pero con un deseo de cantar.

 En este solemne día se han acercado a este convento de las Clarisas Descalzas de Badajoz donde han ofrecido una muestra de las obras que a lo largo y dentro de las celebraciones, cantan en el recinto de la Catedral. Esta es la 39 celebración.

 Pasado unos minutos de la hora fijada, una hermana de la Comunidad dirigió unas palabras a los asiéntenles y el agradecimiento sincero al Director y al Coro para que disfrutáramos en esta supe calurosa tarde de junio. Posteriormente de un largo aplauso, el coro actuó con el siguiente repertorio:

 

Música Religiosa

 

1.     Heme aquí Dios mío..................................................J. L. Rubio Puliodo, Pbro.

2.     Jesús amoroso ……………………………………... Nemesio Otaño, Pbro.

3.     Ave María …………………………………………. J. Alcaldelt

4.     Estate, Señor, conmigo ……………………………  A Alcalde

5.     Jesús Meine Freude ………………………………...  J.S. Bach

6.     Jesús, mi alegría ……………………………………. J.S. Bach

 

El Director del coro se dirigió a todos los asistentes donde explicó que iban a ofrecer tres cantos de música profana, obras del siglo XVIII, dedicadas a la Comunidad Religiosa, por su agradecimiento por haber permitido actuar en este templo, donde se haya la imagen de Ntro. Padre Jesús de la Espina, el “Señor de Badajoz”, que siempre les acompañan musicalmente durante la Semana Santa, al posesionar por nuestras calles.

Música Profana

 

7.     Din dirindín ……………………………….......………  Cancionero de Palacio

8.     Ay, linda amiga ……………..………………………...  Cancionero de Palacio

9.     Los Segadores …………………………………..……. M. Domínguez Merino

El templo estaba bastante concurrido de personas que valoran la música sacra y las monjas desde el coro bajo pudimos ver, escuchar y sobre todo disfrutar de esta riqueza musical. Valoramos el esfuerzo y el cariño para preparar este recital, que nos pareció que el cielo estaba en la tierra, y la tierra estaba en el cielo. Una gozada espiritual donde los canto de música religiosa elevó nuestras almas y permaneciendo 45 minutos de oración,  que fue el tiempo de duración de este acto.

 ¡Dios se los premie y que nunca faltes personas que sigan con entusiasmo y empeño en esta belleza musical!

 "Alabad al Señor, que la música es buena;nuestro Dios merece una alabanza armoniosa" Salmo 146

  

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario