En esta fraternidad franciscana de Clarisas Descalzas, en la ciudad de Badajoz, invitamos a los devotos del Fraile Menor Fray Antonio de Padua, que fue un hombre a quien Dios, le ha concedido la inteligencia de la Sagrada Escritura, y el don de predicar a Cristo, al mundo entero con palabras más dulces que la miel. Lo horramos con un Solemne Triduo, del 11 al 13 de junio de 2025
Con el Santísimo Expuesto, a la hora de las 09.30 h. se iniciamos el culto a este santo, con el rezo del Rosario de San Antonio, las letanías del santo y su responsorio. A las 10.00 h la celebración de la Santa Misa, quien en estos días nos acompañó el Rvdo. Sr. D. Francisco José Trabadela Gómez, Capellán del Monasterio. Al terminar se volvía a la Exposición Solemne.
En este triduo se detuvo en la predicación, en las actitudes de fondo que mueven a Antonio de Padua hacer una lectura de la vida Religiosa en el siglo XIII con el fin de proyectarla en nuestro mundo actual. Pero ante fue necesario que recordar con brevedad quien fue San Antonio de Padua, y cuál fue el contexto histórico en el que vivió.
Presentó al Paduano como un modelo de sacerdote y religioso, que siguió los pasos de Jesús, Sumo Sacerdote, en el que este segundo día celebramos con toda la Iglesia la Fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote.
El día de la fiesta, señaló que Fray Antonio sabía muy bien cuál es la verdadera sabiduría; la que viene de Dios y la que es un don de Dios. La aprecio, la gustó y la difundió, como nos lo ha dicho el evangelio del día de hoy.
Fue consciente que hay que proclamar esa buena noticia a todos los corazones
Además se detuvo un poquito en la relación que hay entre San Antonio, con la Vida Religiosa. Él se dirige al clero, para la exhortación, y para llamar la atención, para hace referencia a las formas de Vida Religiosa femeninas, al igual que a la nuevas formas de vida en Vida Religiosa, y de las forma especial como son las ordenes mendicantes, que comienzan a ver la luz a finales del siglo XII y comienzo de XIII
Para este santo la Vida Religiosa, es sobre todo “el amor en Dios”, “la búsqueda de Dios”, y “el amor personal de Dios, con -en primer lugar- en Cristo”, y en Él, en el Padre, con el Espíritu Santo
Devotos de San Antonio de Padua, que también nosotros seamos amigos de la Sabiduría Divina, que es la que nos hace felices, y aprendamos su espiritualidad de Fraile Menor.
Ruega por nosotros San Antonio de Padua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario