sábado, 14 de junio de 2025

Conclusion de la Asamblea D. 2025

CONCLUSIÓN DE LA ASAMBLEA DIOCESANA.

Seminario de San Atón, Badajoz, 14 de junio de 2025

 

 

La Asamblea Final comenzaba con la celebración de la Eucaristía en la Catedral de Badajoz, presidida por el Arzobispo de Mérida-Badajoz y concelebrada por unos 60 sacerdotes. En su homilía, Fr. José agradecía el trabajo de la Secretaría de las Asambleas Diocesanas por todo el trabajo que han realizado durante estos meses. Además, afirmó que este camino recorrido ha merecido la pena, en el que ha destacado la importancia del encuentro, necesario para conocer los miedos y esperanzas, preocupaciones y sueños fundamental para trabajar juntos, para soñar juntos… Indicó que es tiempo de mirar al futuro siendo profetas de esperanza.  

 

     Tras la finalización de la Eucaristía, los participantes se trasladaron al Seminario, donde se desarrolló el resto de la jornada. En un primer momento se llevó a cabo el trabajo por grupos, en total 30, en los que había representación de cada uno de los sectores. Estos se distribuyeron en distintas estancias de la Casa de la Iglesia, el Seminario y el Colegio Diocesano y abordaron cuáles deberían ser las propuestas prioritarias de cara al futuro Plan Pastoral Diocesano.

Tras la comida, se dieron a conocer cuáles habían sido esas propuestas y se votaron a través del móvil cuáles deberían ser las propuestas que salieran de esta Asamblea Diocesana Final:

 ü     Para la evangelización.

ü     Para la sinodalidad y corresponsabilidad.

ü     Para los laicos.

ü     Para la vida consagrada

ü     Para los sacerdotes

ü     ¿Qué piden a los distintos sectores?

 

A continuación, los miembros de la Secretaría de las Asambleas Diocesanas presentaron a los participantes qué le pide cada uno de los sectores pastorales a los demás.

ü     Los alejados y la Iglesia.

 

 Además, durante los meses que han durado las Asambleas Diocesanas se ha enviado una encuesta vía WhatsApp a personas alejadas de la Iglesia, pero no beligerantes con ella, para conocer su opinión sobre esta institución. El aspecto que más conoce, más valoran y lo que sugieren

Seguidamente se pasó a la votación de las propuestas por el móvil.

El encuentro finalizó con el concierto «Luz en el silencio» de Pedro Monty y José Ramón Vázquez, quienes a través de sus canciones invitaron a los allí presentes a una introspección para tomar conciencia de la importancia de la fe en la vida de cada uno.

 De esta Comunidad participó  Sor Mª Esperanza de Jesús Menacho, Vicaria de la Comunidad. Hubo dos hermanas de la Comunidad de Clarisas de Santa Ana de esta ciudad y una hermana de la Comunidad de Llerena (Badajoz)

 

 








Concierto



ALBUM DE FOTOS


 

 Concierto Video


 
 

TESTIMONIO DE VIDA CONTEMPLATIVA,

PARA EL SEMANARIO “IGLESISA EN CAMINO”

 CON MOTIVO DE LAS ASAMBLEAS

DIOCESANAS DE MÉRIDA-BADAJOZ

Cf. Iglesia en Camino Nº 1453

 

 

    Sor Mª Esperanza de Jesús Menacho López, es Clarisa Descalza de Badajoz. Este es su testimonio:

Las Asambleas Diocesanas han supuesto para mí una riqueza espiritual muy grande; primeramente por habernos dado la oportunidad tener en cuenta a los contemplativos, que formamos parte de la Iglesia Diocesana, y donde sostenemos a los miembros vacilantes de la misma, como nos dice Santa Clara. Gracias Fr. .José por permitirnos asistir y participar.

Mis horizontes se han abierto, donde me he encontrado con una Iglesia Diocesana viva, con entusiasmo, alegre y dinámica donde desea encarnar en la vida de cada uno el Evangelio de Jesucristo.

La convivencia ha sido fabulosa y nos hemos conocido y querido, ahora en mi oración desde mi claustro le pongo rostro y nombre.

Me gustaría que el fruto de estos encuentros sirva para unirnos, sin prejuicios y críticas, -que tanto mal nos hace a los creyentes-, y para que cada día lo primordial sea el encuentro personal con Dios, y nuestra oración nos sirva de palanca para que nuestra evangelización, no se apoyen nuestras fuerzas sino en Dios. Estando llenos de la persona del Verbo Encarnado, seremos atrayentes a los que se alejaron de nuestra Iglesia Diocesana.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario