PROFESIÓN SOLEMNE DE SOR Mº ROCÍO
RODRÍGUEZ VELARDE, OSC
4 DE OCTUBRE DE 2025
En la Pascua de San Francisco de Asís, de este 4 de octubre de 2025, se llenó de fragancia espiritual el casco antiguo de Badajoz, porque unas de sus habitantes se desposaba con Jesucristo, en la segunda persona de la Santísima Trinidad, Jesucristo”, dentro del año Jubilar de la Esperanza, del VIII Centenario del Cántico de las Criaturas, y también al cumplirse los 800 años de Audite, poverelle.
En esta tarde tan solemne, -y en hora no acostumbrada-, el repique festivos de nuestras campanas, resonaban es nuestra capital pacense para convocar en nuestro templo de las Clarisas Descalzas, a invitados y a curiosos que pudieran pasar por la Plaza de Ayala, s/n. y se asomaran a ver lo que ocurría en la iglesia de las monjas. Al terminar las campanas, a las 17.33 h. fue el momento de iniciar esta Solemne ceremonia de la Profesión de Votos Solemnes en la Orden de Hermanas Pobres de Santa Clara, de Sor Mª Rocío del Sagrado Corazón de Jesús Rodríguez Velarde. Presidida por el Pastor de esta Archidiócesis de Mérida-Badajoz, el Excmo. y Rvdmo. Mons. Fr. José Rodríguez Carballo, ofm, concelebrando el Muy Iltre. Sr. D. Pedro Fernández Amo, Deán de la S.I.C y el Muy Iltre. Sr. D. Julián García Franganillo, Canónigo Emérito.
Procesionando desde el coro bajo hasta el altar; comenzaba el innecesario, que perfumó el templo, y custodiado por la Cruz de guía, la iluminación de los ciriales, y seguidamente Sor Mª Rocío del Sagrado Corazón de Jesús, acompañada de la Madre Abadesa, Sor Mª del Carmen Gallardo Talero, seguidamente Sor Mª Esperanza Menacho López, Vicaria del Monasterio, y Sor Cecilia Lande Llimpe, Maestra de la Profesa, continuando los sacerdotes, y de último Mons. Rodríguez Carballo.
Al preámbulo del interrogatorio fue la procesión de vírgenes, que saliendo desde el fondo del templo la Profesa Temporal, fue acompañada por seis adolecentes que con velas encendidas le acompañaron por el centro de la iglesia para que ella comenzara el Rito de la Profesión. Bonito el interrogatorio al que fue sometida Sor Mª Roció, que expresó firme y segura su deseo de vivir perpetuamente en el seguimiento de Cristo, según el Santo Evangelio.
El Arzobispo, repitió con énfasis a lo largo de la homilía: "alégrate, alegrémonos", porque evidentemente el momento que se estaba viviendo en esta tarde no era para menos. Magníficamente fue explicando los votos que la hermana pronunciaría más tarde para consagrarse al Señor, y el deseo de vivir sin nada propio, en obediencia a la Voluntad del Dios, la castidad de su amor universal, y viviendo oculta en el claustro con el voto de clausura. Finalizando la misma con su deseo que cada días las Clarisas sepamos responder: "Aquí estoy, Señor, porque me has llamado", con ello teniendo una disponibilidad total a lo que el Señor nos llama.
Acercándose a unos de los momento más especiales de esta celebración, -donde las personas tanto les emociona- y adonde Sor Mª Rocío se postró delante del altar, para pedir la fuerza del Espíritu Santo, y la protección de todos los santos, para ser fiel a su compromiso bautismal. El coro de la Capilla Gregoriana del Stmo. Cristo del Calvario, de Mérida, cantaba en gregoriano las letanías; mientras dos jóvenes fueron arrojando flores desojadas que cubrieron todo su cuerpo.
Llegado el momento de la Profesión nuestra hermana, muy serena y convencida de su compromiso, pronunció la fórmula de la Profesión Solemne, en manos de la Madre Abadesa; actuando como testigos la Vicaria de este convento y la Maestra de la candidata, ambas portaban velas encendidas. Al terminar firmó sobre el altar su compromiso de amor, en el pergamino que estaba escrito de puño y letra. El aplauso fue masivo porque el momento lo requería.
En las ofrendas ofrecieron dos joven unas flores y una vela, y Sor Mª Rocío portaba el pan y el vino para la Eucaristía, acompañada hasta el altar de su madrina y el hermano de la misma.
Agradecemos de la participación extraordinaria de la actuación de la Capilla Gregoriana del Santísimo Cristo del Calvario, de Mérida-Badajoz.
Nos acompañaron las hermanas del Monasterio de Santa Ana, las Clarisas de Montijo y MM. Carmelitas Descalzas, de esta ciudad, los Hermanos Terciarios Franciscanos Regulares. Agradecemos de todo corazón la llamada telefónica a primera hora de la mañana, de la M. Presidenta Sor Isabel Cobo Jiménez, y las muestras de cariño, y de oraciones de las hermanas de la Federación, que no pudieron asistir por ser una fecha tan señalada; pero ciertamente sabemos que todas espiritualmente estuvimos unidas en la oración. ¡Dios os lo premie!
Reconocemos y agradecemos la participación en este acto de los hermanos de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús de la Espina y Mª Santísima de la Amagara, donde este templo es su sede.
Al ir terminado resaltamos la lectura de la Bendición Papal, y la emotiva acción de gracias de Sor Mª Rocío del Sagrado Corazón de Jesús, que tanto gustó a los asistentes; y en donde recalcó que su vocación es un “don inmenso, inmerecido”.
Compartimos un sencillo ágape fraterno en el locutorio con los familiares, amigos y bienhechores de la Comunidad.
Su madre y hermanos siguieron desde Perú, la celebración por medio de las nuevas tecnologías.
La Comunidad disfrutamos en clausura de la sencillez, la alegría, y de la estima de nuestro Hermano Menor, que siempre manifiesta a sus Clarisas, compartiendo la alegría de esta hermana que hoy ha quedado consagrada a Dios.
Le deseamos todo lo mejor a nuestra querida hermana Sor Mª Rocío, y que ella sea siempre dichosa en la casa del Señor, alabándole siempre.
En Francisco y Clara de Asís.
![]() |
| Estrega del anillo, como esposa de Cristo. |
![]() | |
| Firma sobre el atar su compromiso de amor con Jesucristo. |
![]() |
| El Arzobispo incensando el altar. |
![]() | ||||
| Capilla Gregoriana del Santísimo Cristo del Calvario de Mérida-Badajoz |
![]() |
| Procesión de salida |





















No hay comentarios:
Publicar un comentario