jueves, 27 de marzo de 2025

Oración Cuaresmal. 2025

ORACIÓN CUARESMAL  EN LOS MONASTERIOS Y CONVENTO

Jueves, 27 de marzo de 2025

 

El jueves de la III semana de cuaresma, el día 27 de marzo de 2025, todos los monasterios y conventos somos como el lema de este año jubilar: “peregrinas de la esperanza”.

 En la liturgia de este día se ha repetido en la celebración de la misa con el salmo 94, Ojalá escuchéis la voz del Señor: “No endurezcáis vuestro corazón”.

 En este día de cuaresma se nos invitó a estar en vela para no cerrarnos a la salvación. Para estar en continua vigilancia, es necesario el permanecer orantes y ello nos ayudará a no caer en la tentación.

 La tarde de este día de cuaresma, a la 19.00 h. se llenó nuestra capilla conventual de esperanza, que intentamos transmitir a  un pequeño grupo de fieles que participaron con esta comunidad de Hermanas Pobres de Santa Clara, en el rezo de las Vísperas y continuando con el Santo Rosario, a Ntra. Sra. de la Esperanza.

 

miércoles, 19 de marzo de 2025

Siervos y Siervas del Inmaculado Corazón de María. 2025

VISITA DE LOS SIERVOS Y SIERVAS 

DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

19 de marzo de 2025



 En la Solemnidad del Patriarca San José, el 19 de marzo de 2025, tuvimos la eucaristía a las 12.30 h. como un día de precepto; aunque haya sido en nuestra ciudad este año un día laboral.

 Antes de finalizar la misa llegaron al templo de nuestra iglesia la Comunidad Mixta de los Siervos y Siervas del Inmaculado Corazón de María, que tienen su residencia en Portugal.

 La víspera del día anterior, uno de los sacerdotes nos llamó por teléfono para informarse sobre la Reliquia de la Santa Espina que conservamos en este convento, y el deseo de poderla ver, concretando el horario de la visita.

 Al terminar de salir los fieles del templo, colocamos el relicario de la Santa Espina, sobre el altar y abrimos las puertas del presbiterio.

 Esta Comunidad Religiosa permanecieron largo tiempo de rodillas orando, y al terminar el superior les dio la bendición.

 

viernes, 7 de marzo de 2025

Besapie. Primer Viernes de Marzo. 2025

SOLEMNE BESAPIE A NUESTRO 
PADRE JESÚS DE LA ESPINA

Primer Viernes, 7 de marzo de 2025

 

El tradicional Solemne Besapié de Ntro. Padre Jesús de la Espina, este año se ha celebrado el Primer Viernes de marzo, el día 7

 La puerta de nuestra iglesia permaneció abierta desde las 09.00 h. hasta las 21.30 h. para que los fieles devotos pudieran cumplir sus promesa.

 En este año Jubilar de la Esperanza, -después de las consecuencias vividas por la Pandemia del Covid 19- se ha constatado una mayor presencia de fieles para dar su beso al pie de esta imagen tan milagrosa, y querida por los Pacenses.

 

jueves, 6 de marzo de 2025

Novena al Cristo de la Espina. 2025

SOLEMNE NOVENA AL NUESTRO PADRE JESÚS DE LA ESPINA

Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA

Del 26 de febrero al 6 de marzo de 2025

 


Dentro del año Jubilar: “Peregrinos de la Esperanza”, en nuestra capilla conventual de las Clarisas Descalzas, se celebró una Solemne Novena a Ntro. Padre Jesús de la Espina, y a María Santísima de la Amargura, y como es tradicional la organización es por parte de la Hermandad que los tienen como sus titulares.

 Del 26 de febrero al 6 de marzo de 2025, nos preparamos en estos días para concluir el Primer Viernes del mes de marzo, con el Besapie del Nazareno.

 Todos los día se iniciaba estos cultos con el rezo del Santo Rosario, a las 19.00 h. y continuando con la Santa Misa, -excepto del Domingo, que se inició a las 12.00 h. y seguidamente la Eucaristía-.

 Presidieron y Predicaron:

 Ø     Muy Iltre. Sr. D. Pedro Fernández Amo.

Ø     Muy Iltre. Sr. D. David Martinez Guerrero.

Ø     Muy Iltre. Sr. D. Antonio Muñoz Aldana.

Ø     Rvdo. Sr. D. Antonio Cerro Ruíz.

Ø     Rvdo. Sr. D. Javier Aguas.

Ø     Rvdo. Sr. D. Francisco José Trabadela Gómez.

 

lunes, 3 de febrero de 2025

REINA FAMILIAE FRANCISCANAE

REINA FAMILIAE FRANCISCANAE

3 de febrero de 2025

 

No hay palabras para poder expresar el gozo vivido el pasado 3 de febrero de 2025, en la memoria litúrgica de San Blas, mártir, con la visita en nuestro monasterio de Clarisas Descalzas, de la Reina de la Familiae Franciscanae.

El hermano Ministro de la Ofs. de esta ciudad, acompañado de varios Terciarios Franciscanos, -a media mañana-, depositaron este cuadro, en los escalones del presbiterio de nuestra iglesia, en el lugar que nosotras habíamos preparado con cariño.

Estuvo durante la misa conventual de las 13.30 h. y antes de la veneración, se rezó la oración de San Francisco de Asís, a la Bienaventurada Virgen María, y mientras los fieles pasaban por el cuadro, la misma oración fue cantada.

 

domingo, 2 de febrero de 2025

Jornada de la Vida Consagrada. 2025

Jornada de la vida consagrada en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz

Eucaristía y un acto con testimonios. 2 de febrero de 2025


        Una numerosa representación de la vida consagrada (tanto activa como contemplativa) de nuestra archidiócesis de Mérida Badajoz celebró la jornada mundial el 2 de febrero, coincidiendo con la fiesta de la Presentación del Señor, con una eucaristía en la Catedral de Badajoz presidida por el Arzobispo de Mérida-Badajoz, Fr. José Rodríguez Carballo, ofm, concelebrada por varios sacerdotes.

 La celebración comenzó en la entrada del templo catedralicio con la bendición de las velas. A continuación, los fieles marcharon en procesión hasta el interior de la Catedral.

 

En su homilía, Mons. Fr. José Rodríguez Carballo, ofm. afirmó que «nuestro mundo está necesitado de hombres y mujeres, sembradores que esparzan fraternidad, luz, esperanza en el surco del mundo» y recordó que en esta celebración los religiosos renuevan «un sí gozoso, un sí radical, un sí generoso a Aquel que nos amó primero». El Arzobispo de Mérida-Badajoz hizo referencia a la fidelidad y pidió a los religiosos mantenerse fieles, una fidelidad que les lleve a “reproducir con valor la audacia, la creatividad y la santidad de sus fundadores y fundadoras como respuesta a los signos de los tiempos que surgen en el mundo de hoy”. Fr. José Rodríguez habló también de las dificultades que comparten «con las otras formas de vida cristiana. Pero “las dificultades no deben, sin embargo, inducir al desánimo. Es preciso más bien comprometerse con nuevo ímpetu, porque la Iglesia necesita la aportación espiritual y apostólica de una vida consagrada renovada y fortalecida”.


 
Durante la celebración los consagrados renovamos nuestras promesas. Al final de la Eucaristía, el Arzobispo de Mérida-Badajoz agradeció la inmensa riqueza con la que cuenta la archidiócesis, con una treintena de institutos de distintas formas de vida consagrada, «gracias por lo que sois y por lo que hacéis».

 De esta Comunidad de Clarisas Descalzas, participaron Sor Mª Esperanza Menacho López, Vicaria de la Comunidad y Sor Ángela Taco Castro

 

sábado, 1 de febrero de 2025

Asamblea Diocesana.2025

La vida consagrada protagonizó la segunda Asamblea diocesana

1 de febrero de 2025 


Las asambleas diocesanas daban este sábado un nuevo paso con la celebrada
en la casa de oración de Gévora que ha congregado a casi 130 consagrados, la mayoría mujeres, procedentes de casi 30 institutos de vida activa, contemplativa e institutos seculares. En el saludo inicial, tras la oración, el Arzobispo agradecía la gran participación y la disposición a compartir y escuchar. “Es una forma -dijo- de caminar en sinodalidad”. Don José Rodríguez Carballo dijo que “la vida consagrada es hermosa porque es diversa. No hay carismas mejores o peores porque vienen todos de la misma fuente, el Espíritu no puede tomar partido. Ciertamente para cada uno de nosotros, el carisma mejor es el propio, pero eso no quiere decir que, objetivamente, uno sea mejor que otro. Por tanto todos necesitamos los unos de los otros”.

Los trabajos de la Asamblea se iniciaron con la presentación de la síntesis de las aportaciones que salían de los 26 grupos de trabajo previos, centradas en cuatro grandes bloques: “Aspectos destacables en nuestra realidad extremeña”, “Luces y sombras en nuestra realidad eclesial”, “Hacia una Iglesia más evangelizadora-sinodal-misionera-corresponsable” y “Vida consagrada”.

Los participantes se repartieron en una decena de grupos para dialogar sobre esas aportaciones, de los que salieron una serie de propuestas repartidas en tres grandes apartados: “La evangelización en general”, “La sinodalidad y la corresponsabilidad” y “La mejora de la situación de la vida consagrada en nuestra diócesis”. Esas propuestas eran votadas tras la comida, cada participante señalaba tres propuestas. El resultado se conocerá en los próximos días.

 

domingo, 29 de diciembre de 2024

Apertura del Año Jubilar en nuestra Archidiócesis

APERTURA DEL AÑO JUBILAR

EN LA ACHIDIOCESIS DE MÉRIDA-BADAJOZ

29 de diciembre de 2024

 

El domingo, 29 de diciembre de 2024, la Archidiócesis de Mérida-Badajo dio inicio al Jubileo 2025, al igual que se ha hecho en todas las diócesis del mundo después de que el Papa Francisco lo abriera la pasada Nochebuena.

 Por la mañana, Mons. Fr. José Rodríguez Carballo, ofm  presidió la apertura en Badajoz. En la parroquia San Juan Bautista se dieron cita centenares de fieles, así como el obispo emérito de Jaén, D. Amadeo Rodríguez Magro (natural de nuestra diócesis), una veintena de sacerdotes diocesanos y una representación de la vida consagrada, donde asistimos un pequeño número de hermanas contemplativas: Clarisas y Carmelitas de la ciudad, estuvieron participando en este acto. Desde este lugar comenzaron los ritos iniciales de la celebración. Tras la proclamación del Evangelio, varios seminaristas leyeron algunos párrafos de la bula de convocación del Jubileo Ordinario Spes non confundit. Seguidamente dio comienzo la peregrinación en procesión hasta la Catedral de Badajoz, que encabezaba el Arzobispo de Mérida-Badajoz.

Una vez en la puerta del templo catedralicio, Mons. Fr. José Rodríguez Carballo, ofm  levantó la cruz que había sido llevada en procesión y seguidamente procedió a la apertura de la puerta de San Juan y la entrada en el templo. Una vez en el altar mayor se conmemoró el Bautismo, con la bendición del agua que después asperjó a todos los fieles que se encontraban en las naves de la Catedral.

 

domingo, 8 de diciembre de 2024

Triduo a la Inmaculada. 2024

SOLEMNE TRIDUO A LA INMACULADA CONCEPCION.

DEL 6 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2024

 


Con júbilo y con gozo celebramos este año en nuestra capilla conventual, un Solemne Triduo a la Bienaventurada Virgen María en su Inmaculada Concepción.

Durante los días 6 al 8 de diciembre de 2024 honramos a nuestra Madre, que es la Patrona de la Orden Franciscana y Patrona de España.

 En los dos primeros días se rezó a las 13.00 h. el Santo Rosario y el último día a las 12.00 h. Seguidamente la celebración de la Santa Misa.

Presidió y predicó el Rvdo. Sr. D. Francisco José Trabadela Gómez, Capellán del Monasterio, donde en estos días hizo hincapié en sus homilías de la relación que existe entre el Adviento y esta solemnidad.

Al igual que fue desarrollando nuestra salvación, que se inicia con la  historia de pecado de Adán y Eva en el paraíso, y que tiene su plenitud en el comienzo de la Concepción de la Inmaculada Virgen María.

 Inicia con la Anunciación, y este es el día central de la trayectoria de María, que es la fuerza para cada uno de nosotros.

 

martes, 26 de noviembre de 2024

Misa. Isabel la Católica. 2024

Misas en conmemoración del 520 aniversario 

del fallecimiento de Isabel la Católica

 

 

El día 26 de noviembre de 2024, se cumplió el 520 aniversario de la muerte de la Reina Isabel la Católica, que fue reina de España.

Desde Enraizados, todos los años ponen su granito de arena promoviendo la celebración de misas por esta intención, pero esto es una labor de muchísimas personas anónimas e  instituciones que trabajan por mantener viva la memoria de Isabel y promover su elevación a los altares. Nosotras nos unimos a esta causa y oramos por esta intención en la Santa Misa, que  Presidió en nuestra iglesia  el Rvdo. Sr. D. Francisco José Trabadela Gómez, Capellán del Monasterio, a las 13.30 h.

En este año se han celebrado por la geografía Española y en América, 185 Misas en Acción de Gracias “In Memoriam” y por su beatificación. 

 

sábado, 23 de noviembre de 2024

Ejercicios Espirituales. 2024

EJERCICIOS ESPIRITUALES EN LAS CLARISAS DESCALZAS, DE BADAJOZ

 

 

Las Hermanas Pobres de Santa Clara de Asís, estamos ubicadas en el casco antiguo Badajocenses, donde somos un faro luminoso en esta ciudad extremeña. Del 17 al 23 de noviembre de 2024 hemos realizado los Ejercicios Espirituales, acompañándonos y dirigidos por nuestro querido hermano el P. Fr. José Arenas Sabán, ofm de esta Provincia de la Inmaculada Concepción, perteneciente a la Fraternidad Franciscana del Monasterio de Ntra. Sra. de Regla, en Chipiona (Cádiz).

 En estos días sentimos la protección de Santa Isabel de Hungría (en el inicio) y en el ocaso de los Ejercicios de la protección de los de todos los Difuntos de la Orden Franciscana,  contando con la memoria de Santa Inés de Asís, el 19 del corriente, como se puede ver unos días muy franciscanos.

 

miércoles, 30 de octubre de 2024

CONCIERTO. LUZ EN EL SILIENCIO. 2024

Luz en el Silencio: Un Canto a la Fe 
y la Reflexión llega a Badajoz

 

El miércoles 30 de octubre de 2024 a las 18.00 horas, nuestro Convento de Ntra. Sra. de la Merced (Clarisas Descalzas) de Badajoz se vistió de solemnidad para acoger el concierto Luz en el Silencio: Un Canto a la Fe y la Reflexión. La interpretación estuvo  a cargo de Pedro Monty al piano y José Ramón Vázquez en la voz, quienes invitaron a la ciudadanía a una tarde de paz y de reflexión a través de la música.

 Este evento se enmarca en una serie de conciertos que Monty y Vázquez han diseñado con el propósito de ofrecer un espacio donde la música sea vehículo de espiritualidad y sosiego, donde ellos manifestaron que este concierto era en agradecimiento a las hermanas Clarisas, y que ellas eran el mejor público que ellos esperaban.

 Con un repertorio cuidadosamente seleccionado, el dúo invitó  al público a sumergirse en una experiencia que trasciende las notas para conectar con la serenidad interior.

 

viernes, 4 de octubre de 2024

TRIDUO A SAN FRANCISCO. 2024

SOLEMNE TRIDUO A SAN FRANCISCO DE ASÍS. 2025

Pagina en construcción

 

Gozosa fiesta de San Francisco la que este año nos ha tocado vivir a la Orden Franciscana, donde el 4 de octubre de 2024 se ha clausurado en Asís, el VIII Centenario de la Estigmatización de San Francisco de Asís.

 Nosotras fieles seguidora y devotas del Seráfico Padre, nos preparamos con un Solemne Triduo, y lo celebramos Solemnemente en nuestra capilla conventual, los días 2 al 3 de octubre, teniendo a las 09.45 h. el ejercicio del triduo y a las 10.00 h. la celebración de la Eucaristía que presidió D. Wenceslao Tomás Rocher, ofm. Párroco de Villagonzalo (Badajoz)

 En sus homilías transmitió su gran amor a San Francisco y destacó tres momentos importantes de la vida del santo.

 

domingo, 22 de septiembre de 2024

Triduo a las Mercedes. 2024

SOLEMNE TRIDUO A NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES. 2024

         

El triduo a nuestra titular en este año en el mes de septiembre, podemos decir que la Plaza López de Ayala, se ha llenado de la fragancia espiritual de la Señora de cielos y tierra. La restauración de la pintura de la fachada de la iglesia nos obligó en estos tres días del 21 al 24 de septiembre de 2024 abrir la puerta grande.

 Previo a la Santa Misa -media hora antes-, se rezó el Santo Rosario y se hizo el Ejercicio propio del triduo, finalizando a las 10.00 h. continuando la Santa Misa presidida y predicada por  el Rvdo. Sr. D. Francisco José Trabadela Gómez, Capellán del Monasterio.

 Disfrutamos de unas homilías muy cortitas y muy profundas donde el tema principal y único fue la Fe de María.

 

martes, 17 de septiembre de 2024

«Las damas de Hildegard»

«Las damas de Hildegard»

Proyecto artístico-cultural consistente en la reconstrucción de una misa cantada (latín) en honor a Santa Hildegarda de Bingen

Convento de las Clarisas Descalzas, Badajoz, 17 de septiembre de 2024

Clausura del VIII Centenario de las Estigmatización de San Francisco de Asís. 1223-2024

 

        La misa tuvo lugar el día 17 de septiembre de 2024, Fiesta de la Impresión de las Llagas de San Francisco de Asís, en la capilla de nuestro convento de Ntra. Sra. de las Mercedes, Clarisas Descalzas, a las a las 20.00 horas

  Los cantos corrieron a cargo de Mulier que acogió a nuevas integrantes y que se distribuyó para la ocasión en distintos grupos (novicias, chorus y damas) bajo el apelativo de «Las damas de Hildegard». El sacerdote que presidió la misa fue D. Javier Aguas Garcías, Pbro. y entonó en latín todas y cada una de la partes a él encomendadas de la misa (a las que se han adoptado los diferentes tonos de recitación).

El sacerdote en la homilía pronunciada en español resaltó la vida heroica  de Santa Hildegarda de Bingen (1098-1179) que fue abadesa, pero también escritora, polímata, científica (naturalista, médica…) y, además, compositora. Actualmente está considerada como una de las personalidades más influyentes, polifacéticas y fascinantes de la Baja Edad Media en Occidente, siendo una figura ilustre del monacato femenino benedictino.

 

Clausura del VIII Centenario de las Llagas. 2024

Fiesta de la Impresión de las Llagas de San Francisco de Asís.

Clausura del VIII Centenario. Badajoz, 17 de septiembre de 2024


 

Este año 2024 no podía pasar desapercibida la Fiesta de la Impresión de las Llagas de San Francisco de Asís, al cumplirse los 800 años de este hecho de la vida del santo.

 La Comunidad de Clarisas Descalzas, en Badajoz, decidió vivir esta efeméride de este centenario articulado, -2023-2024- junto a nuestro Pastor Diocesano, Mons. Fr. José Rodríguez Carballo, ofm. Arzobispo de Mérida-Badajoz, con una solemne eucaristía que presidió en nuestra iglesia este día 17 de septiembre de 2024, a las 10.00 h. concelebrando el Muy Iltre. Sr. D. Pedro Fernández Amo, Deán de la S.I.C, el Muy Iltre. Sr. D. David Martínez Gutiérrez, Canónigo, y nuestro fiel capellán el Rvdo. Sr. D. Francisco José Trabadela Gómez.

 Nuestro hermano y Pastor Fr. José se encontró muy feliz y a gusto con la invitación de la Comunidad para celebrar el VIII Centenario de los Estigmas de San Francisco.

 Vino ataviado con su hábito franciscano y nos dijo que hoy estaba cumpliendo 53 años de sus primeros votos religiosos en la Orden Franciscana.

 Contamos con muy poca asistencia de fieles; pero a Mons. no le importó porque él dijo que lo importante es que estuviéramos nosotros.

 Al terminar la misa pasó junto con los sacerdotes concelebrantes a saludar a la comunidad, donde una vez más nos volvió a decir lo mucho que quiere a las monjas Clarisas.

 

 

sábado, 14 de septiembre de 2024

sábado, 31 de agosto de 2024

Imagen de la Rosa Mistíca

IMAGEN DE LA ROSA MÍSTICA

31 DE AGOSTO DE 2024

 

    El último sábado de este mes clariano; más concretamente el 31 de agosto de 2024, la Comunidad en este día estuvimos de retiro espiritual. La meditación fue impartida en nuestro locutorio por Mons. Alberto José Chaves González, quien nos animó a ser Damas Pobres, según el espíritu de la Madre Santa Clara.

 San Francisco puso toda la confianza en Santa Clara, inculcándole mucho a vivir el signe propio.

 Clara supo vivir una vida totalmente abandonada en Dios.

 Un día gozoso es el que tuvimos y compartimos nuestras experiencias a lo lago de la tarde.

 En este día feliz, el Señor, nos tenía una sorpresa muy grande.

 La Madre Abadesa atendió la llamada en el torno del sacerdote D. Wenceslao Tomás Rocher, que venía para donarnos una preciosa imagen de la Rosa Mística, para que orásemos por él, y por el aumento de vocaciones al ministerio sacerdotal y a la Vida Consagrada.

 Quedo en visitarnos otro día para decirnos cual es esta devoción de Nuestra Madre del Cielo.

 

https://www.corazones.org/maria/rosa_mistica_apariciones.htm