domingo, 22 de junio de 2025

Procesión del Corpus. Descalzas. 2025

PROCESIÓN DEL CORPUS CHRISTI EN  BADAJOZ

AL PASO POR EL CONVENTO DE LAS CLARISAS DESCALZAS.

22 de junio de 2025

 


La procesión del Corpus Christi, en Badajoz se ha llevado a cabo el domingo 22 de junio de 2025 en el comienzo del verano.

El horario de este año se ha adelantado por la mañana al coincidir con la feria de San Juan, que es el patrono de la ciudad. A las 10.00 h de la mañana se celebró la Misa en la S.I.C Metropolitana de Mérida-Badajoz, presidida por Mons. Fr. José Rodríguez Carballo, ofm mientras que los niños de Primera Comunión la celebraron en la Parroquia de San Juan Bautista.

 

sábado, 21 de junio de 2025

Truduo Corpus. 2025

SOLEMNE TRIDUO AL CUERPO Y SANGRE DE JESUCRISTO

Del 20 al 22 de junio de 2025

 

Durante los días 20, 21 y 22 de junio de 2025, un año más nos preparamos para la fiesta del Corpus Christi, en nuestra iglesia conventual, donde diurnamente está Solemnemente Expuesto.

Para esta ocasión adornamos con gusto y con sobriedad el altar y el presbiterio en esta fiesta tan significativa para nosotras.

Los dos primeros días del Triduo los cultos los empezábamos la comunidad a las 09.45h. con un ejercicio de Adoración a Jesús Sacramentado, para continuar a la 10.00 h. la Santa Misa. El domingo 22 de junio de 2025, tuvimos que cambiar a las 11.30 h. el horario de la Misa, porque la Procesión del Corpus, pasaba por nuestra iglesia.

 

domingo, 15 de junio de 2025

Contemplativas en 13 TV

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

RETRANSMISIÓN DE LA SANTA MISA POR TRECE TV

15 de Junio de 2025

 


El  domingo 15 de junio de 2025, Solemnidad de la Santísima Trinidad, se celebraba la Jornada Pro Orantibus, que pone en el centro a la vida contemplativa y TRECE TV retransmitía para toda España la misa dominical, a las 12.00 h., desde la Catedral de Badajoz, presidida por el Arzobispo de Mérida-Badajoz Mons. Fr. Fr. José Rodríguez Carballo, ofm y con la presencia muy numerosa de religiosas de vida contemplativa de diversas órdenes de la archidiócesis.

 En su homilía, Fr. José habló de la Santísima Trinidad, afirmando que «Dios es comunión, fraternidad y familia», además de diálogo, apertura, misericordia, compasión, gracia… «El misterio de la Santísima Trinidad nos estimula para vivir por y para los demás», apuntó el Arzobispo de Mérida-Badajoz, quien recordó que «estamos en el mundo para amar y ser amados». Además, tuvo palabras para la vida contemplativa, «llamada a ser faro en medio de las tinieblas» gracias a la oración, «corazón» de este estado de vida y que les lleva al encuentro con «el Padre de la Misericordia». Fr.. José afirmó que la vida contemplativa, fraterna y en comunidad es ejemplo para los cristianos, nos agradeció nuestra vida como pilar fundamental que enriquece a toda la comunidad cristiana. Por último, nos pidió que mantengamos viva la esperanza.

 

sábado, 14 de junio de 2025

Conclusion de la Asamblea D. 2025

CONCLUSIÓN DE LA ASAMBLEA DIOCESANA.

Seminario de San Atón, Badajoz, 14 de junio de 2025

 

 

La Asamblea Final comenzaba con la celebración de la Eucaristía en la Catedral de Badajoz, presidida por el Arzobispo de Mérida-Badajoz y concelebrada por unos 60 sacerdotes. En su homilía, Fr. José agradecía el trabajo de la Secretaría de las Asambleas Diocesanas por todo el trabajo que han realizado durante estos meses. Además, afirmó que este camino recorrido ha merecido la pena, en el que ha destacado la importancia del encuentro, necesario para conocer los miedos y esperanzas, preocupaciones y sueños fundamental para trabajar juntos, para soñar juntos… Indicó que es tiempo de mirar al futuro siendo profetas de esperanza.  

 

viernes, 13 de junio de 2025

Triduo San Antonio. 2025

SOLEMNE TRIDUO 
A SAN ANTONIO DE PADUA. 2025

 

En esta fraternidad franciscana de Clarisas Descalzas, en la ciudad de Badajoz, invitamos a los devotos del Fraile Menor Fray Antonio de Padua, que fue un hombre a quien Dios, le ha concedido la inteligencia de la Sagrada Escritura, y el don de predicar a Cristo, al mundo entero con palabras más dulces que la miel. Lo horramos con un Solemne Triduo, del 11 al 13 de junio de 2025

Con el Santísimo Expuesto, a la hora de las 09.30 h. se iniciamos el culto a este santo, con el rezo del Rosario de San Antonio, las letanías del santo y su responsorio. A las 10.00 h la celebración de la Santa Misa, quien en estos días nos acompañó el Rvdo. Sr. D. Francisco José Trabadela Gómez, Capellán del Monasterio. Al terminar se volvía a la Exposición Solemne.

 

jueves, 12 de junio de 2025

Encuentro de la Jornada Pro Orantibus. 2025

Archidiócesis

Mérida-Badajoz

12 de junio de 2025

 

 

Os compartimos el encuentro celebrado el pasado día 12 de junio de 2025, en el salón de actos del Arzobispado de Merida-Badajoz, con motivo de la Jornada Pro Orántibus. En el que asistieron hermanas de de las fraternidades de Zafra, Llerena, Descalzas y Santa Ana de Badajoz, así como hermanas Carmelitas y varias religiosas de vida activa y sacerdotes.

 Como estaba anunciado, el encuentro comenzó con una oración dirigida por la hna. Mª José Tuñón, aci, directora de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal Española (CECV). 

 

viernes, 6 de junio de 2025

42 Festibal Ibérico

42 FESTIVAL IBÉRICO DE MÚSICA

EN LAS CLARISAS DESCALZAS, 

EL 6 DE JUNIO DE 2025

 

La Sociedad Filarmónica de Badajoz, organizó el 42 Festival Ibérico de Música de Badajoz (FIMBA)  que ofreció del 31 de mayo al 9 de junio de 2025 diferentes músicas y nuevas propuestas. La reinterpretación del género musical más emblemático de Portugal, el fado, en la voz de la cantante de jazz portuguesa Maria Mendes 

 Como en cada edición, el Festival estuvo  presente en las calles de la ciudad con la tradicional actividad de ‘Música en la calle/música “na rua’, que el 31 de mayo en la Plaza de Ayala, s/n. Fue una jornada en la que jóvenes músicos de academias y conservatorios de Extremadura y Portugal tocaron sus instrumentos no sólo enfrente de nuestro convento, sino también en distintos puntos del centro de Badajoz.

 

miércoles, 4 de junio de 2025

Rotulo en la fachada del convento. 2025

ROTULO EN LA FACHADA DEL MONASTERIO

4 de junio de 2025

 

Cuando se pintó la fachada de la Iglesia y la fachada del Convento, nos aconsejaron D. José Antonio Espada, arqueólogo  y D. Francisco Hipólito, arquitecto, poner en la pared de la C/ De Gabriel, debajo de la ventana del coro bajo el siguiente rotulo: “Convento de Ntra. Sra. de la Merced”.

La comunidad asesorada por estos dos grandes bienhechores aceptó la propuesta, y después de ir pasado el tiempo, se pudo llevar a cabo el día  4 de junio de 2025

 

sábado, 10 de mayo de 2025

Fiesta del Cristo de la Espina. 2025

FIESTA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA ESPINA

4 de Mayo de 2025

 

En el Tercer Domingo de Pascua, hemos celebrado el día 4 de mayo en este año 2025, la fiesta de Ntro. Padre Jesús de la Espina, para venerar la reliquia de la Santa Espina, que colocamos junto al altar de nuestra iglesia.

Aunque parece un poco chocante, que estando celebrando la Pascua del Señor,   -y sin embargo- hoy veneremos la reliquia de la Santa Espina; por ello no nos debe extrañar porque el Misterio Pascual, es cruz, muerte y resurrección; por lo tanto no está fuera de lugar, el recordar que esa espina le hizo sufrir mucho al Señor antes de su muerte en la cruz.

Comenzamos a las 12.00 h. con el rezo Regina Coeli, la hora de Sexta, la Coronilla de la Divina Misericordia, la Consagración, y el ejercicio propio del Cristo de la Espina. Seguidamente la Bendición y Reserva del Santísimo y la celebración de la Santa Misa. Presidida por el Rvdo. Sr. D. Francisco José Trabadela Gómez, y concelebrada por el Muy Iltre. Sr. D. Julián García Franganillo, Canónigo Emérito de la S.I.C Metropolitana de Mérida-Badajoz.

 

jueves, 1 de mayo de 2025

MES DE MAYO DE 2025

 

Durante todo el mes de mayo esta Comunidad de Clarisas Descalzas de este Monasterio de Ntra. Sra. de las Mercedes, estamos haciendo el mes de la Virgen María. A ella nos encomendamos y rezamos por sus intenciones.

Que ella sostenga al Santo Padre, que muy pronto será elegido en el Cónclave.

Dejamos estas fotografías para que vean como hemos adornado a nuestra Madre Santísima.





 


domingo, 27 de abril de 2025

Fiesta de la D. Misericordia. 2025

FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA

27 de abril de 2025

Nos hemos reunido a media mañana del segundo Domingo de Pascua, para celebrar la Fiesta de la Misericordia, Domingo llamado de la Divina Misericordia que instituyo el Papa San Juan Pablo II.

Se inició con el rezo del Regina Coeli, la Hora Litúrgica de Sexta, el Rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia, la Consagración, la Bendición y Reserva del Santísimo y la celebración de la Santa Misa, que fue presidida y por el Rvdo. D. Antonio Cerro Ruíz, Delegado Episcopal de la Pastoral de la Salud y Capellán del Hospital Universitario de Badajoz.

 

viernes, 18 de abril de 2025

Monumento. Jueves Santo. 2025

Jueves Santo. 2025

 

Las Clarisas Descalzas de este Monasterio de Ntra. Sra. de las Mercedes, en este sencillo y acogedor Monumento del Jueves Santo, acompañamos a Jesús en la Eucaristía y durante la noche y todo el Viernes Santo.

Rezamos por la paz del mundo y por todas las necesidades del mundo entero.

 

 


martes, 15 de abril de 2025

VISITA DEL ARZOBISPO Y DE LA PRESIDENTA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA

VISITA DE FRAY JOSÉ RODRÍGUEZ CARBALO, OFM 

ARZOBISPO DE MÉRIDA-BADAJOZ

Y

VISITA DE Dª MARÍA GUARDIOLA MARTÍN, 

PRESIDENTA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA.

15 DE ABRIL DE 2025

 

El martes Santo, el día 15 de abril de 2025, recibimos con cariño fraterno a nuestro querido hermano Fr. José Rodríguez Carballo, ofm Arzobispo de Mérida-Badajoz.

 Después de haber terminado de rezar las Vísperas en nuestra capilla, recibimos inesperadamente la visita de nuestro Pastor, que estuvo acompañado por D. Carlos Torres Muñoz, Secretario Canciller de la Archidiócesis.

 

jueves, 27 de marzo de 2025

Oración Cuaresmal. 2025

ORACIÓN CUARESMAL  EN LOS MONASTERIOS Y CONVENTO

Jueves, 27 de marzo de 2025

 

El jueves de la III semana de cuaresma, el día 27 de marzo de 2025, todos los monasterios y conventos somos como el lema de este año jubilar: “peregrinas de la esperanza”.

 En la liturgia de este día se ha repetido en la celebración de la misa con el salmo 94, Ojalá escuchéis la voz del Señor: “No endurezcáis vuestro corazón”.

 En este día de cuaresma se nos invitó a estar en vela para no cerrarnos a la salvación. Para estar en continua vigilancia, es necesario el permanecer orantes y ello nos ayudará a no caer en la tentación.

 La tarde de este día de cuaresma, a la 19.00 h. se llenó nuestra capilla conventual de esperanza, que intentamos transmitir a  un pequeño grupo de fieles que participaron con esta comunidad de Hermanas Pobres de Santa Clara, en el rezo de las Vísperas y continuando con el Santo Rosario, a Ntra. Sra. de la Esperanza.

 

miércoles, 19 de marzo de 2025

Siervos y Siervas del Inmaculado Corazón de María. 2025

VISITA DE LOS SIERVOS Y SIERVAS 

DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

19 de marzo de 2025



 En la Solemnidad del Patriarca San José, el 19 de marzo de 2025, tuvimos la eucaristía a las 12.30 h. como un día de precepto; aunque haya sido en nuestra ciudad este año un día laboral.

 Antes de finalizar la misa llegaron al templo de nuestra iglesia la Comunidad Mixta de los Siervos y Siervas del Inmaculado Corazón de María, que tienen su residencia en Portugal.

 La víspera del día anterior, uno de los sacerdotes nos llamó por teléfono para informarse sobre la Reliquia de la Santa Espina que conservamos en este convento, y el deseo de poderla ver, concretando el horario de la visita.

 Al terminar de salir los fieles del templo, colocamos el relicario de la Santa Espina, sobre el altar y abrimos las puertas del presbiterio.

 Esta Comunidad Religiosa permanecieron largo tiempo de rodillas orando, y al terminar el superior les dio la bendición.

 

viernes, 7 de marzo de 2025

Besapie. Primer Viernes de Marzo. 2025

SOLEMNE BESAPIE A NUESTRO 
PADRE JESÚS DE LA ESPINA

Primer Viernes, 7 de marzo de 2025

 

El tradicional Solemne Besapié de Ntro. Padre Jesús de la Espina, este año se ha celebrado el Primer Viernes de marzo, el día 7

 La puerta de nuestra iglesia permaneció abierta desde las 09.00 h. hasta las 21.30 h. para que los fieles devotos pudieran cumplir sus promesa.

 En este año Jubilar de la Esperanza, -después de las consecuencias vividas por la Pandemia del Covid 19- se ha constatado una mayor presencia de fieles para dar su beso al pie de esta imagen tan milagrosa, y querida por los Pacenses.

 

jueves, 6 de marzo de 2025

Novena al Cristo de la Espina. 2025

SOLEMNE NOVENA AL NUESTRO PADRE JESÚS DE LA ESPINA

Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA

Del 26 de febrero al 6 de marzo de 2025

 


Dentro del año Jubilar: “Peregrinos de la Esperanza”, en nuestra capilla conventual de las Clarisas Descalzas, se celebró una Solemne Novena a Ntro. Padre Jesús de la Espina, y a María Santísima de la Amargura, y como es tradicional la organización es por parte de la Hermandad que los tienen como sus titulares.

 Del 26 de febrero al 6 de marzo de 2025, nos preparamos en estos días para concluir el Primer Viernes del mes de marzo, con el Besapie del Nazareno.

 Todos los día se iniciaba estos cultos con el rezo del Santo Rosario, a las 19.00 h. y continuando con la Santa Misa, -excepto del Domingo, que se inició a las 12.00 h. y seguidamente la Eucaristía-.

 Presidieron y Predicaron:

 Ø     Muy Iltre. Sr. D. Pedro Fernández Amo.

Ø     Muy Iltre. Sr. D. David Martinez Guerrero.

Ø     Muy Iltre. Sr. D. Antonio Muñoz Aldana.

Ø     Rvdo. Sr. D. Antonio Cerro Ruíz.

Ø     Rvdo. Sr. D. Javier Aguas.

Ø     Rvdo. Sr. D. Francisco José Trabadela Gómez.

 

lunes, 3 de febrero de 2025

REINA FAMILIAE FRANCISCANAE

REINA FAMILIAE FRANCISCANAE

3 de febrero de 2025

 

No hay palabras para poder expresar el gozo vivido el pasado 3 de febrero de 2025, en la memoria litúrgica de San Blas, mártir, con la visita en nuestro monasterio de Clarisas Descalzas, de la Reina de la Familiae Franciscanae.

El hermano Ministro de la Ofs. de esta ciudad, acompañado de varios Terciarios Franciscanos, -a media mañana-, depositaron este cuadro, en los escalones del presbiterio de nuestra iglesia, en el lugar que nosotras habíamos preparado con cariño.

Estuvo durante la misa conventual de las 13.30 h. y antes de la veneración, se rezó la oración de San Francisco de Asís, a la Bienaventurada Virgen María, y mientras los fieles pasaban por el cuadro, la misma oración fue cantada.

 

domingo, 2 de febrero de 2025

Jornada de la Vida Consagrada. 2025

Jornada de la vida consagrada en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz

Eucaristía y un acto con testimonios. 2 de febrero de 2025


        Una numerosa representación de la vida consagrada (tanto activa como contemplativa) de nuestra archidiócesis de Mérida Badajoz celebró la jornada mundial el 2 de febrero, coincidiendo con la fiesta de la Presentación del Señor, con una eucaristía en la Catedral de Badajoz presidida por el Arzobispo de Mérida-Badajoz, Fr. José Rodríguez Carballo, ofm, concelebrada por varios sacerdotes.

 La celebración comenzó en la entrada del templo catedralicio con la bendición de las velas. A continuación, los fieles marcharon en procesión hasta el interior de la Catedral.

 

En su homilía, Mons. Fr. José Rodríguez Carballo, ofm. afirmó que «nuestro mundo está necesitado de hombres y mujeres, sembradores que esparzan fraternidad, luz, esperanza en el surco del mundo» y recordó que en esta celebración los religiosos renuevan «un sí gozoso, un sí radical, un sí generoso a Aquel que nos amó primero». El Arzobispo de Mérida-Badajoz hizo referencia a la fidelidad y pidió a los religiosos mantenerse fieles, una fidelidad que les lleve a “reproducir con valor la audacia, la creatividad y la santidad de sus fundadores y fundadoras como respuesta a los signos de los tiempos que surgen en el mundo de hoy”. Fr. José Rodríguez habló también de las dificultades que comparten «con las otras formas de vida cristiana. Pero “las dificultades no deben, sin embargo, inducir al desánimo. Es preciso más bien comprometerse con nuevo ímpetu, porque la Iglesia necesita la aportación espiritual y apostólica de una vida consagrada renovada y fortalecida”.


 
Durante la celebración los consagrados renovamos nuestras promesas. Al final de la Eucaristía, el Arzobispo de Mérida-Badajoz agradeció la inmensa riqueza con la que cuenta la archidiócesis, con una treintena de institutos de distintas formas de vida consagrada, «gracias por lo que sois y por lo que hacéis».

 De esta Comunidad de Clarisas Descalzas, participaron Sor Mª Esperanza Menacho López, Vicaria de la Comunidad y Sor Ángela Taco Castro